Las sardinas son un tipo de pescado azul pequeño que contiene pocos metales pesados y una gran fuente de ácidos grasos omegar-3 esenciales para el organimso. Además esté paté también contiene calcio ya que se realiza triturando las espinas. Es una alternativa interesante y a los patés comerciales cargados de ácidos grasos saturados y lo mejor es que es una receta muy sencilla y rápida. Es una receta de la chef de alimentación natural Montse Vallory para la revista ets el que menges.
- 2 latas de sardinillas en aceite de oliva virgen extra
- 2-3 zanahorias ralladas
- 2 c.s. (30 ml) de zumo de limón
- 2 c.s. (30 ml) de aceite de oliva virgen extra
- 1 c.s. (15 ml) de salsa de soja
- 1 c.p. (5 ml) de mostaza
- Perejil picado
- Tostadas de trigo sarraceno o de espelta
- Germinados de alfalfa
ELABORACIÓN
Escurrir el aceite de las sardinas si no se desea que el gusto sea tan fuerte. Batir todos los ingredientes excepto las todasdas y los germinados en la batidora. Untar las tostadas con el paté y añadir unos cuantos germinados por encima.
COMENTARIOS
La salsa de soja se puede sustituir por una c.p. de sal marina. Podéis añadir una c.s. (15ml) de tahin integral sin tostar o de semillas de sésamo integral sin tostar, de esta manera aumentaréis el contenido en calcio del paté.