La cesta de la compra saludable semanal debería incorporar los siguientes alimentos:
- Frutas y verduras de temporada a poder ser libres de pesticidas
- Algas
- Germinados (a no ser que los hagas en casa)
- Semillas, frutos secos y frutas pasas
- Legumbres
- Huevos, aves, pescado. La carne roja debería dejarse para ocasiones especiales. Imprescindible que sean orgánicos y/o de confianza*
* En caso de seguir una dieta sin proteína animal hay que asegurarse de obtener la cantidad diaria de proteína completa necesaria de fuentes saludables y el aporte de B12 necesario.
Y evitar los siguientes:
- Productos con aditivos químicos (sobretodo los más peligrosos)
- Productos con grasas TRANS
- Embutidos
Además a la hora de elegir un producto es muy importante conocer su procedencia; si se trata de un producto de proximidad (km0) o viene de otro país o continente. Hay que reflexionar acerca de si es más “ecológico” escoger unas manzanas ecológicas que vienen de Italia o unas manzanas producidas por el agricultor de tu provincia de confianza.
Si optas por productos vegetales que probablemente contengan pesticidas es mejor pelarlos (en el caso de la fruta) y quitar las hojas externas (en el caso de las hortalizas).