La semana pasada me animé finalmente a organizar una cena saludable en casa para enseñar a algunos amigos que se puede comer saludable de una manera divertida. Les pedí que vinieran con la mente “abierta” a probar nuevos gustos y platos diferentes a lo que están habituados. Para mi sorpresa lo encontraron todo buenísimo y insistieron en que les diera las recetas. Nada podía hacerme más feliz. Está claro que cada vez hay más gente que está tomando conciencia de la importancia de alimentación y me encanta poder contribuir con mis pequeñas acciones a apoyar ese cambio de mentalidad.
Y como lo prometido es deuda aquí tenéis el menú que elaboré con los links a las recetas:
- Chupito de batido de sandía con menta
- Aperitivo de pipas tostadas y saladas con vinagre de umeboshi
- Pan de almendras con paté de sardinas y guacamole de atún
- Brochetas de polenta con anchoas
- Espaguetti de calabacín con vinagreta de albahaca
- Rollitos de primavera de bacalao con salsa de albahaca
- Magnum con fresas y kiwis bañados en cobertura de chocolate
Muchas de las recetas son de la chef de alimentación natural Montse Vallory y están publicadas en la revista ets el que menges. El Magnum es de Lala kitchen cómo veréis si vais al link de la receta. Aprendí a hacerlo en un taller de verano al que asistí y la verdad es que quedé impresionada de lo sencillo de su preparación y de lo increíblemente bueno que está. Desde entonces confieso que lo he hecho muchas veces este verano y todo el mundo que lo prueba se queda realmente sorprendido. Su página está llena de recetas muy inspiradoras y creativas y las fotos hablan por si solas. Con la misma cobertura del magnum he bañado las frutas que he puesto en el congelador unos minutos antes para que en contacto con la cobertura ésta se solidifique rápidamente.