Los alimentos ecológicos están controlados por los consejos reguladores de las Consejerías de Agricultura de las 17 comunidades autónomas (Reglamento 2092/91). Para que el consumidor los reconozca deben llevar el logotipo del CRAE (Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica) con el mismo dibujo en todas las comunidades autónomas.
- Contienen mayor cantidad de nutrientes: 10-50% vitaminas y antioxidantes, minerales sobretodo oligoelementos (minerales esenciales que se necesitan en menor cantidad)
- Contienen muy pocos aditivos y están libres de pesticidas, abonos químicos, hormonas, antibióticos y transgénicos
- Tienen mayor energía vital: resistencia a los parásitos y a las enfermedades
- Se conservan por mayor tiempo sin estropearse
- Tienen mejor sabor y olor
- Aumentan la fertilidad del suelo
- Son más respetuosos con el medio ambiente